CNIMH y ACNUR firmaron Carta de Entendimiento en favor de las personas en movilidad humana
![]() ![]() |
Boletín 4 de septiembre de 2025 Quito, Ecuador. – Con el firme propósito de fortalecer la protección de los derechos de las personas en situación de movilidad humana, el Consejo Nacional para la Igualdad en Movilidad Humana (CNIMH) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) suscribieron una Carta de Entendimiento que permitirá unir esfuerzos para responder, de manera integral, a las necesidades y desafíos que enfrentan quienes se desplazan en busca de protección y nuevas oportunidades. Este instrumento fue suscrito por Hugo Dután, Secretario Técnico del CNIMH y por Federico Luis Agusti, Representante Residente ACNUR, el mismo sienta las bases de una cooperación articulada que promueve la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas inclusivas, con apego a los más altos estándares internacionales de derechos humanos. Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan: |
|
Además, con el objetivo de potenciar y dignificar el trabajo del personal del CNIMH, ACNUR realizó la donación de equipos tecnológicos, entre los que se detallan: 10 computadores portátiles, 18 monitores para PC, 18 combos de teclados-ratón inalámbricos, 6 teléfonos móviles, 18 sets de audífonos con micrófono incorporado, una cámara fotográfica profesional con trípode, 3 micrófonos tipo corbatero: 2 alámbricos y 1 inalámbrico. Con este acuerdo, el CNIMH y ACNUR reafirman que la movilidad humana es, ante todo, una cuestión de dignidad y derechos, y que solo a través de la solidaridad y el trabajo articulado es posible construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa para las personas en situación de movilidad humana.
|